Asesoramiento Online en
Reproducción Asistida
Ventajas
Alta eficiencia
Independencia y transparencia
Comodidad
Asesoramiento integral
¿Quieres preguntarnos algo?
Profesionales
Conoce mejor a los especialistas. Ver todos
Testimonios
de nuestros pacientes
Qué dice la gente de nosotros
y de nuestro servicio
Artículos
Te contamos todas las novedades en reproducción asistida
Preguntas frecuentes
La probabilidad de embarazo de una mujer es independiente de la de otra y depende de múltiples factores como la edad y diversos aspectos clínicos (índice de masa corporal, hábitos, niveles hormonales…).
Una pareja sana y joven (menor de 35 años) que mantiene relaciones sexuales de forma regular sin ningún método anticonceptivo tiene una probabilidad de un 25% de lograr un embarazo en cada ciclo menstrual. A partir de esa edad el porcentaje disminuye a medida que aumenta la edad materna, además de aumentar la tasa de aborto. La probabilidad de conseguir un embarazo se ve drásticamente disminuida a partir de los 40 años siendo alrededor de un 5% a partir de los 42 años.
Si hablamos de tasas de éxito con técnicas de Reproducción Asistida las probabilidades son distintas. Es muy importante destacar que cada centro posee sus probabilidades de éxito individuales y debemos elegir el más adecuado para nuestro caso en particular (baja reserva ovárica, ovario poliquístico, endometriosis, edad materna avanzada…).
En un centro con buenos profesionales y las herramientas adecuadas podemos obtener unas tasas de éxito muy superiores (hasta un 70%) a las que se obtienen de forma natural pudiendo conseguir el embarazo en prácticamente cualquier caso y hasta la edad de 50 años, siendo los tratamientos más exitosos los que se realizan con gametos (óvulos o espermatozoides) donados.
Antes de recurrir a un tratamiento de Reproducción Asistida es muy importante conocer qué centro es el más adecuado en mi caso. Existen centros especializados en prácticamente todas las patologías relacionadas con la infertilidad (aborto de repetición, fallo de implantación, baja reserva ovárica, baja calidad seminal…) y es fundamental acudir al más adecuado en nuestro caso.
Debemos comparar varios centros antes de tomar la decisión de iniciar un tratamiento de Reproducción Asistida para asegurarnos de que tomamos la decisión correcta. Ser paciente y estar bien informado son las claves para acertar en nuestra decisión.
En España el sistema público de salud ofrece el servicio de Reproducción Asistida para todos los pacientes que cumplan los requisitos establecidos.
Cada comunidad autónoma posee los suyos siendo los más comunes los siguientes: mujer menor de 40 años y mayor de 18, no haber tenido hijos previamente y disponer de una reserva ovárica que pueda ofrecer ciertas garantías de éxito en el futuro tratamiento. Además los centros públicos cubren tratamientos en los que es necesario utilizar gametos donados, como el caso de las mujeres que quieren ser madres solteras o aquellas que tienen pareja femenina.
El número de tratamientos que podemos realizar en un centro público es de seis si se trata de inseminaciones artificiales y hasta tres si hablamos de fecundación in vitro.
Si se dispone de todos los recursos necesarios este número de intentos debería ser necesario para poder lograr el tan deseado embarazo.
En ocasiones algunas técnicas no están disponibles en el sistema público de salud, como es el caso de la biopsia embrionaria para el estudio de anomalías cromosómicas provocadas por la edad materna avanzada, lo que nos obliga a recurrir a un centro privado para realizar ese tipo de tratamientos.
En definitiva ambos centros ofrecen casi los mismos servicios siendo las largas listas de espera y casos particulares como la edad materna avanzada las principales desventajas de los centros públicos.
